Hay muchos trucos de como dibujar un león y aquí te los contaremos. Técnicas hay muchas, estilos, estados de ánimo… y si a eso le sumamos lo expresivos que son los leones podemos lograr un sinfín de leones muy distintos.
Gruñones, tiernos, animados, realistas, dormidos, simples, magistrales, y si le añades algo de melena o una enorme melena que le haga justicia como el rey de la selva, podrás hacer unas cuantas variaciones. Piensa primera en como quieres tu león, aquí te daremos el punto de partida, pero tú puedes personalizarlo cuando te pongas a dibujar un león.
Los leones son una temática genial para dibujar, así que toma nota o sigue este paso a paso:
Primero te vamos a explicar cómo lograr el perfil completo de un león, de pie sobre sus cuatro patas:
¿Cómo dibujar un león realista?
Es útil que además de lápiz, goma de borrar y papel, también tengas la imagen de un león para que te puedas guiar en el proceso y hacer que las facciones sean lo más parecidas posibles.
- Comienza por dibujar el torso. Para ello debes dibujar un círculo que te servirá de guía para el cuerpo del león. Luego haz un círculo a la par del primero, aunque más pequeño, este te dará la medida de la parte trasera del león. Debes dejar entre ambos un espacio considerable.
- Ahora vamos con la cabeza… haz un óvalo ligeramente inclinado, casi horizontal pero no completamente, debe tener la forma de un huevo, y el lado más ancho debe ir orientado hacia los círculos que harán el cuerpo, el lado más fino nos ayudará a hacer el rostro. Respecto a la distancia, esta debe ser corta, pues dará lugar al cuello del león. Al óvalo, deberás hacerle líneas guías en forma de cruz, que den lugar a cuatro secciones.
- Continuemos con las patas. Dibuja tres líneas inclinadas a partir de donde están los círculos, estas darán lugar a las patas. Dibujar un león no necesariamente requiere de cuatro líneas, lo que sí es importante es que le des movimiento… deberás dar cierta inclinación a la parte inferior de las patas, aunque la orientación deberá depender del lado en que hiciste la cabeza. Del círculo más pequeño deberán salir las dos patas traseras, del circulo más grande, se marcará la pata delantera.
- ¡Une los círculos! Haz un trazo completo que roce cada uno de los círculos, en la parte superior e inferior, dejando el espacio donde realizarás la cabeza y la cola del león. El trazo entre los dos círculos que forman el cuerpo hazlo ligeramente en forma ondeada, para que el estómago de tu león sea más realista.
- En cuanto a la cola… haz un trazo ligeramente en forma de “S”, esta deberá partir del circulo más pequeño.
- A la cabeza… Dibuja un ojo, al cual puedes darle una forma similar al de una gota, en el centro, dibuja un círculo. Trata que el ojo esté cerca de la línea guía vertical. Sobre la nariz, dibuja un triángulo señalando hacia abajo.
- Haz el hocico. Repasa ligeramente el extremo del óvalo para demarcar el rostro del león, las líneas que dan origen al rostro deben partir del triángulo que da forma a la nariz ¡Dibujar un león no está completo sin dibujar los bigotes! No los olvides, haz 4 o 5 y pon algunos puntos
Para que tu león tenga una barbilla más real deja espacio debajo del hocico y deja que sobresalga de forma puntiaguda, haz que se sienta mas real.
- La oreja de tu león… El punto de partida de la oreja debe ser la línea guía horizontal, del lado que da hacia el cuerpo del león. Mas o menos en la mitad de este cuadrante comenzarás a dibujar, haz una especie de triángulo ligeramente arqueado y sin cerrarlo, el otro extremo de la oreja deberá coincidir con el centro del cuadrante. Puedes darle un aspecto difuso dibujando un poquito de cabello en la base de la oreja.
- Melena ¿si o no? Si el león es hembra no necesitará melena, pero si vas a dibujar un león macho deberás hacerle una gran y esponjosa melena. Haz pequeños trazos en forma de pluma que asemejen pelos. Asegúrate que recubra la cabeza, el lomo y el pecho de tu león, recuerda que debe enmarcar la cara.
Los pelos en la parte superior deben ir ligeramente hacia arriba, y en la curva donde baja hacia el lomo, los pelos deben apuntar en esa dirección y lucir un poco caídas. Mientras los pelos que bajan del hocico, deben apuntar hacia abajo y ser un poco mas verticales.
- Dibuja las patas. Haz dos líneas paralelas para crear cada pata, estas deben estar a la misma distancia a la línea guía, así tendrán el mismo ancho todas las patas. Recuerda que deben ser más anchas en la parte que se une con el pecho, abajo serán más angostas. Para las patas propiamente dichas, debes hacer una línea horizontal que defina la base, haz tres semicírculos para definir los dedos. Haz algunas formas de pluma a lo largo de las patas que asemejen pelos.
- Define el resto de cuerpo. Completa el pecho y el lomo de tu león. Recuerda hacerle pequeños pelos, así lucirá más real. Respecto a la cola, hazla fina y en la punta, debes añadir trazos cortos con ligera forma redondeada, recuerda que debe lucir como si fueran pequeños pelos.
- Finalmente, borra las líneas guías. Si deseas puedes repasar el contorno de tu león con un rotulador o con u bolígrafo, otra opción es pintarlo a tu gusto.
Recuerda que, si quieres lograr variaciones al dibujar un león, debes exagerar sus rasgos si lo que quieres como caricatura. Y si lo que quieres es pasarlo de dormido a enérgico, o tierno, solo deberás cambiar su expresión y algunas partes de su cuerpo para lograrlo ¡Cuéntanos si lograste el león que deseabas!
¿Cómo dibujar un león de caricatura?
- Comienza por la cabeza y las orejas. Dibuja un circulo del tamaño que quieres que sea la cabeza de tu león. Dibuja dos semicírculos a ambos lados de la cabeza, estos deben ir en la parte superior de la cabeza.
Un dato: Si se te hace difícil hacer simétricas las orejas, te recomendamos hacer los círculos completos, luego si borras la parte inferior de ambos, así los semicírculos quedarán más exactos.
- Vamos con la nariz. Realiza un triángulo apuntando hacia abajo, ligeramente redondeado, si deseas puedes exagerar la nariz -más grande o más pequeña-. Mientras más redondees la nariz, le darás un aspecto más suave y tierno; por el contrario, mientras más angulosa hagas la nariz, lo harás más feroz.
- Ahora la boca. A partir de la nariz, debes crear dos líneas curvas, una a cada lado y como si fueras a hacer un semicírculo. Mientras más ascendentes sean, mas sonriente lucirá tu león.
- Haz los bigotes. Entre la nariz y la boca crea 3 líneas a ambos lados para que tu león tenga bigotes. Puedes darle el largo que desees, y si deseas que luzca más juguetón y divertido, puedes apartarlos ligeramente de la boca.
Si tu león es hembra no es necesario hacerle bigotes, pero puedes ponerle 3 o 4 puntos a ambos lados de la boca.
- Los ojos del león. Dibuja dos círculos en la parte superior, mas o menos a partir de la mitad de la cabeza, puedes comenzar a hacerlos. El espacio entre los ojos debe ser del mismo ancho de un ojo. Sombrea estos círculos, dejando un punto blanco en el centro de cada ojo para que puedas definir las pupilas. Haz un solo circulo o dos, es decir, la pupila y otro circulo más pequeño para hacer mas brillante la mirada del león y luzca más tierno.
- La melena. Si vas a dibujar un león macho, debes hacerle melena, si es hembra, no es necesario. En caso que tu león la requiera, haz pequeños trazos festoneados alrededor de la cabeza. Puedes darle el volumen que desees, aunque manteniendo espacio de la cara.
- El resto de cuerpo. Para dibujar un león sentado, dibujas dos líneas redondeadas desde el borde de la melena y únelas ligeramente en el centro. Haz dos pequeñas patas como base, y regresa el trazo hacia arriba para completar la forma de la pata. Haz otras dos extremidades a ambos lados de las patas que ya hiciste, nuevamente ligeramente curvadas, de hecho, que sigan la forma de las que hiciste primero, así dará la ilusión que el león está sentado.
- Dibujemos la cola. El trazo de la cola debe salir de la extremidad trasera del león. Procura que sea delgada y tenga una curvatura hacia arriba, haz otra línea paralela, para que tenga un look tridimensional. Luego haz un circulo con pequeños trazos ondulados al final de la cola.
Al finalizar puedes colorearlo con el material de tu preferencia, rotuladores, lápices de colores… Para un look más real, oscurece algunas zonas para darle un poco de sombra, incluso debajo de las patas del león, así lo harás ligeramente tridimensional.
¿Te gustó este paso a paso?