No hay solo una forma de dibujar un oso panda, pues estos animales suelen pasar mucho tiempo sentados comiendo bambú o caminando sobre sus cuatro patas, escenas en las que es común encontrarlos en su estado natural.
Esta especie herbívora proveniente de China, ha pasado a la lista de especies en peligro de extinción. Sabemos que lucen bastante tiernos, y es por eso que inspiran a grandes y pequeños a dibujarlos… No te pierdas la oportunidad de aprender cómo dibujar un oso panda ¡Te damos el paso a paso!
¿Cómo dibujar un panda sobre sus cuatro patas?
Comienza por trazar un círculo ligeramente ovalado en sentido vertical. Este será tu circulo eje, y a sus lados, haz otro circulo también ligeramente ovalado pero esta vez más hacia lo horizontal, pues te ayudará a dar forma al cuerpo. Del otro lado, haz un círculo como tal, más o menos pequeño para te guíe al momento de dibujar la quijada y barbilla de tu panda.
El circulo más pequeño debe tener como centro el borde el círculo central
Dibuja una línea horizontal un poco curveada hacia abajo en el centro del circulo más pequeño. Te debe quedar una cruz, que te guiará a dar armonía al rostro de tu panda.

Dibujemos el cuerpo del panda: Para crearlo necesitas conectar cada uno de los círculos que creaste, por arriba y por debajo: el pequeño de la cabeza con el más grande y el más grande con el horizontal, que dará forma a la cadera y el lomo. Asegúrate que tu trazo vaya dando forma al cuerpo del oso.
Vamos con las patas: Vamos a crear varias líneas paralelas para dar forma a las patas delanteras y las patas traseras del panda. Vamos de adelante hacia atrás:
- La primera pata delantera debe partir debajo del rostro.
- La segunda pata parte desde la unión de los círculos más grandes y hacia la mitad del ovalo vertical.
- La tercera pata debe ser un poco más pequeña, y debe coincidir con el centro del óvalo más grande.
- La cuarta pata debe ir unida a al borde del óvalo grande del cuerpo. U
En cuanto a la terminación de las patas, estas deben ser cuadradas. Para las garras, solo haz pequeñas líneas.
Vamos con los detalles de la cara: Dibuja los ojos haciendo círculos pequeños. Agrega la nariz creando un triángulo ligeramente curvo, y para la boca usa un par de líneas inclinadas. Ahora remarcar el borde de la cara y las orejas, incluyendo el resto del cuerpo.
Has trazos mínimos alrededor para dar una apariencia peluda al rostro. Haz lo mismo para el resto del cuerpo.
Sombrea o colorea las áreas negras del panda.
¿Cómo dibujar un panda sentado?
Dibuja un círculo con una línea ligeramente curva en forma de cruz en todo el centro. Este será tu guía para el rostro.
Debajo de ese primer círculo, crea un óvalo en vertical, esta será tu guía para dibujar el cuerpo.
Dibuja las orejas haciendo pequeñas curvas a ambos lados del circulo. El punto de referencia será arriba de tu línea horizontal (la misma que dibujaste en el paso 1)

Vamos a trazar las manos y las patas del panda. Para las patas traseras, a ambos lados del ovalo guía, vas a dibujar dos círculos u óvalos ¡Dale la forma que quieras! Lo que sí es importante es que hagas dos semicírculos a cada lado, justo encima del ovalo guía, estos semicírculos deben unirse a las patas.
A las patas traseras le puedes dibujar pequeños círculos, a modo de huellas. Mientras que las manos, puedes hacerlas con algunas líneas curvas asemejando pequeños dedos.
Para la cara: Dibujaun par de círculos para los ojos, teniendo en cuenta las líneas guías que creaste al principio. Mientras que para la nariz puedes hacer un ovalo horizontal, o si deseas un triángulo un poco curvo. Debajo de la nariz haz una pequeña línea vertical y en el punto donde finaliza, haz dos líneas curvas hacia cada lado, así crearás la boca de tu oso panda.
Repasa todas las líneas tanto de la cabeza del panda, como de todo su cuerpo.
Vamos con algunos detalles:
- A las orejas, les puedes añadir una línea curva interna para darle profundidad.
- Alrededor de los ojos, puedes dibujar un par de círculos externos más grandes, recuerda que es una zona comúnmente oscura. Puedes hacer irregulares estos círculos.

Oscurece algunas partes del panda teniendo en cuentas las manchas que suelen tener: patas, orejas, manos y el contorno de los ojos.
Ahora solo colorea el panda.
Cuando termines de dibujar tu oso panda, puede agregarle algunos otros detalles, por ejemplo un bambú o algún tipo de vegetación alrededor, incluso cualquier otro elemento decorativo tanto a tu oso como en su contexto.
¿Qué materiales necesito?
- Lápiz o bolígrafo (dependerá de tu experiencia)
- Borrador
- Sacapuntas
- Hojas
- Colores de madera, pinturas, tizas, crayones, rotuladores, acuarelas o carboncillo, cualquier material se ajusta, después de todo solo necesitarás blanco y negro que son los colores que necesitas para dibujar un oso panda y colorearlo
Como dato curioso final, podemos contarte que el oso panda fue el animal elegido en 1961 para representar el WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).